
Según López Colón, que es investigador en el Proyecto Fauna Ibérica del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción, el insecto mide entre 3,3 y 4,3 mm. y posee una llamativa coloración. El coleóptero ha sido bautizado como 'Cryptocephalus bahilloi'. Esta especie sobrevive gracias a la planta conocida como "plumero de las salinas" o "limonio de los yesos" que sólo se encuentra en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Madrid. Sus flores mantienen durante los meses más fríos una coloración verde intensa dando cobijo a numerosos invertebrados. En primavera y verano produce una fina inflorescencia de gran resistencia que atrae a numerosos insectos, entre ellos al "Cryptocephalus bahilloi".
El estudio se ha llevado a cabo desde principios de la década de los noventa con especímenes recogidos en la zona madrileña de Rivas-Vaciamadrid. En la actualidad también existen ejemplares de plantas e insectos en el Parque Regional del Sureste Madrileño.
Según Ecologistas en Acción, el nuevo insecto debe considerarse una razón más para defender y preservar el hábitat natural que forman los territorios yesíferos y salinos del este de la Comunidad de Madrid.
Jesus Caldera C.I. 17.912.376
No hay comentarios:
Publicar un comentario